2. TEXTO “LA IMPORTANCIA DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES”


 

Lamentablemente hoy por hoy aún existen padres que cuestionan la eficiencia de la escuela, sobre todo la educación inicial ya que suele pensarse que en estas escuelas los niños solo asisten para jugar y divertirse, pero lo que la mayoría de estos padres no saben es, que, si bien en la educación inicial los niños pasan la mayoría del tiempo jugando, estos juegos son educativos para estimulación de un adecuado desarrollo temprano, ya que durante ese periodo la principal fuente de aprendizaje es el juego, además será parte de un grupo de niños lo cual le permitirá relacionarse e interactuar, así que el que asista a la escuela no solo tendrá un beneficio en lo que sus docentes aportaran para su educación, sino que, habrá un buen desarrollo cognitivo, social y emocional.

Andrade señala que El éxito escolar se da en la medida en los sujetos logran ser socializados” P.2. Entonces, la escuela no es solo la transición de saberes en ninguno de los niveles educativos ya que en todos ellos existe la función de permitir a los estudiantes socializar y con ello aprender a vivir es sociedad siendo capaces de cumplir con normas de comportamiento, sentirse parte de una comunidad, adaptarse y respetar reglas etc.

Mediante la interacción del docente con el estudiante se forjará un vínculo el cual contribuirá a que exista una confianza y con ello el estudiante desarrollará habilidades que le permitirá tener una mejor comprensión y comunicación habilidades que le permitirán, también, afrontar de una manera acertada situaciones difíciles que se presentaran en su vida. Con lo anterior mencionado uno de los principales objetivos del profesor es estimular el deseo de los estudiantes para que así ellos sean quien sientan ese deseo de asistir a la escuela.

 De esta manera se crea un currículo escolar por las instituciones del gobierno con el fin de evaluar las labores docentes acorde a las necesidades de los estudiantes donde se apoye y vigile el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que serán los estudiantes quienes decidirán el rumbo de este mundo para nuestras generaciones futuras he aquí la importancia de la escuela para el sujeto y formándolos integralmente aportando a ellos diversos conocimientos y habilidades.

Andrade, P. (2000). El lugar de los usjetos en la educación y en el currículo. Revista electrónica UMBRAL – N° 7 Reduc, 2000

Entradas populares de este blog

5. RELATO “REPRODUCCIÓN O RESIGNIFICACIÓN”

1. TEORIAS SOCIOLOGICAS DE LA EDUCACION-ENTREVISTA